Visitante: 135682
Dr. Jorge Aguilar Centro Especializado en Alergias y Asma
Calle Los Antares 320, Oficina 809.
Edificio Corporativo El Trigal,
Torre A. Urb. La Alborada, Surco.
Teléfonos
Fijo 1: 275-0190  
Celular: 943 527 082

  Alergias

¿Qué son las alergias?

La alergia es una respuesta exagerada de nuestro sistema inmunológico (el encargado de defendernos de las sustancias nocivas) ante la presencia de sustancias que no deberian hacernos daño. Estas sustancias se conocen como alérgenos y en el caso de los niños el sistema inmunológico desencadena una serie de síntomas que en la mayoría de casos son leves pero pueden también ser graves y ocasionar la muerte. 

Tipos de alérgenos

Los alérgenos pueden adquirirse mediante la vía aerea: ácaros del polvo, pólenes, caspa de animales, hongos (mohos).
En nuestro medio son muy comunes los ácaros del polvo, que son unos insectos microscópicos que habitan en los lugares cálidos y húmedos del dormitorio como colchones y almohadas.
También los alérgenos pueden adquirirse por los alimentos; en los niños los más frecuentes son la proteina de la leche de vaca, huevo, soya, trigo, maní, frutos secos, pescado y mariscos. Estos alimentos constituyen más del 90% de todas las alergias alimentarias.

Otros alérgenos:

Medicamentos, picaduras de insectos, sustancias químicas.

Enfermedades alérgicas

Rinitis Alérgica: es la inflamación crónica de la mucosa nasal, provocada por alérgenos inhalatorios como los acaros, pólenes, caspa de animales, etc, provocando síntomas persistentes o intermitentes de congestión nasal, estornudos, prurito nasal y rinorrea o destilamiento nasal.

Asma bronquial: inflamación crónica de la vias bronquiales que produce s+intomas como sibilancias respiratorias, tos, dificultad para respirar; en niños su causa es predominantemente alérgica, pudiendo ser desencadenada por alérgenos inhalatorios, pero también es inducida por virus, exposición al aire frio, ejercicio, humo de tabaco y otros irritantes.

Dermatitis atópica: inflamación crónica de la piel con presencia de piel seca y pruriginosa a menudo con episodios de eczema o brotes de erupción descamativa en ciertas zonas del cuerpo como cara, zonas extensoras de brazos y piernas en niños pequeños y en niños mas grandes en zonas de flexion de brazos o piernas principalmente.

Urticaria y angioedema: presencia de ronchas recurrentes y pruriginosas en diferentes partes del cuerpo a menudo provocada por alérgenos pero también puede deberse a otros factores como exposición al frio o calor excesivo, infecciones, factores mecánicos sobretodo de tipo opresivo en la piel, estrés. Pueden acaompañarse de episodios de hinchazon de labios o parpados a lo cual se le llama angioedema y en su forma mas severa puede afectar a la laringe produciendo dificultad respiratoria.

Vida sana sin alergias

Síntomas y signos de alergia

Los síntomas y signos de alergia dependerán del órgano afectado por la acción del alergeno en el organismo del niño:

  • Estornudos, picazón y secresión en la nariz.
  • Picazón en los ojos, lágrimeo.
  • Ronchas y prurito en la piel.
  • Hinchazón de la cara, parpados, labios.
  • Respiración agitada, sibilancias y dificultad para respirar.
  • Tos.
  • Edema y obstrucción laringea.